dejar fluir

Just let it flow

¿Dejar fluir o no dejar fluir? No tiene que ser un dilema.

La incertidumbre puede ser desafiante y esperar, puede costarnos mucho.  Por eso, hoy quiero contarte algunas cosas de mi historia que estoy segura, te harán pensar, al menos por un minuto, just let it flow.

A veces nos obsesionamos mucho con los resultados. Nos aterra la incertidumbre y nos cuesta esperar.

Cuando somos emprendedores es clave tener paciencia. Esto no quiere decir que vamos a dejar todo a la suerte, al contrario, dar todo lo mejor de nosotros ante cada situación que se nos presente, pero viviendo un día a la vez, teniendo el objetivo claro, sin obsesionarnos con los resultados para dejar fluir.

 

Lograr esto es bastante enriquecedor, te sorprenderás de los resultados. Me ha pasado que me he obsesionado, he llorado de la desesperación, me ha provocado “tirar la toalla”… Sin embargo, llega un momento en el que me doy cuenta de que no es sano, me tomo un pequeño break y logro ver todo desde otra perspectiva, otra palabra clave: perspectiva.

Just let it flow

Les debo confesar que yo odiaba la frase “deja que fluya”, entraba en crisis, y contestaba: “si me quedo sin hacer nada, nada pasará”.

Realmente, a veces “hacer nada” es hacer bastante si te mantienes siempre enfocado y atento al momento justo para hacer aquello que estás pensando desde hace tiempo.

Incluso, quizás con el pasar de los meses o años, ya no te parece tan buena idea así que probablemente consigas otro camino mejor sin haberlo buscado.

dejar fluir

 

Dejar fluir es entender en qué o cuándo nos corresponde actuar asertivamente, entender qué está en nuestras manos. Para dejar fluir es necesario recordar quién eres, tus valores y no tener miedo de ser tu mismo.

Hace falta mucha disposición en conocernos verdaderamente y mucha constancia. Si, la misma que necesitas en ir tras tu objetivo. También hace falta algo de madurez, la cual la vas forjado en la medida en la que te conoces.

Suena fácil al leer estas líneas, pero aunque no tengo ni he buscado las estadísticas (si es que existen), haciendo mi propio análisis, solo al observar cómo se comporta el ser humano en general, estoy segura que pocos se toman el tiempo para conocerse a sí mismos ¡Allí tienes una oportunidad para diferenciarte del resto!

El conocerte a ti mismo es fundamental, no puedes ser tú mismo sin saber quién eres, y no puedes saber diferenciar qué te corresponde y qué no, si no sabes quién eres. Entonces, ¿cómo sabrías tener paciencia y dejarlo fluir? O mejor, voy con una pregunta más fundamental: ¿cómo sabrías tus objetivos si no te conoces?

 

There are no comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Start typing and press Enter to search

Shopping Cart

No hay productos en el carrito.